miércoles, 26 de mayo de 2010

HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES


CLAVICULA (2): Hueso largo ene forma de S y con doble curvatura, colocado horizontalmente y que encontramos en la parte anterior y superior del tórax (arriba de la primera costilla). Se articula con el esternón y el omóplato.

OMOPLATO (escapula): 2 (izquierdo y derecho), hueso grande y plano de forma triangular. Se sitúa entre la segunda y la séptima costilla y en la parte posterior del tórax. En su cara dorsal hay una prominencia grande en forma triangular llamada apofisis acromial, que sirve para articularse con la clavícula. Debajo de la apofisis acromial hay una cavidad poco profunda pro muy importante, llamada glenoidea, puesto que ahí se articula la cabeza del hueso húmero.

HUMERO (2): Hueso mas largo de la extremidad superior que se articula en la cavidad glenoidea del omóplato, y abajo se articula con el cubito y el radio.

CUBITO (2): Huesos largos que forman el antebrazo, situado en la cara interna del radio. Su extremidad superior se llama olécranon y es importante por que forma el codo.

RADIO (2): Esta colocado en la parte externa del antebrazo y es un hueso largo y un poco más pequeño.

CARPO (16): Conocido por muñeco y compuesto por 8 huesos pequeños (unidos por ligamentos y músculos) distribuidos en dos hileras (son irregulares). La superior y formadas por esfafoides, semilunar, piramidal y el pisiforme. La inferior se forma por el trapecio, trapezoide, hueso grande y el hueso ganchoso.

METACARPO (10): Formado por 5 huesos irregulares, que en su base se articulan con el carpo (la 2da. Hilera). Las cabezas de los huesos del metacarpo se articulan con las bases de las primeras falanges.

FALANGES (28): Forman los huesos de los dedos, 14 en cada mano por que hay 3 en cada dedo excepto en el pulgar que son 2. La 1era. Hilera se articula con el metacarpo. La 2da. Hilera se articula con la 1era. y la 3era. falanges. La 3era. hilera se articula solo en su base. Se unen las 3 con ligamentos

HUESOS DEL TORAX


El tórax es una caja que protege a los pulmones, corazón y grandes vasos. Tiene forma de cono truncado y de atrás para adelante, está aplanado. Se forma por las costillas, el esteron y la columna vertebral.

ESTERON: Hueso plano, estrecho que mide aproximadamente 15cm. De largo que se sitúa en la línea media y en la parte anterior del tórax. Se forma por 3 partes: parte superior, llamado mango o manubrio; el cuerpo; y la apofisis xifoides. A los lados tiene escotaduras para que ahí se conecten las costillas, estas escotaduras están en el mango y el cuerpo.

COSTILLAS: 12 de cada lado. Arcos elásticos formado por un cuerpo y dos extremidades. La anterior (esternal), por dar con el esternón. La posterior es la llamada vertebral por unirse con las vértebras. Alrededor de las articulaciones hay ligamentos que refuerzan para que no se salgan las costillas.

La extremidad anterior de las primeras 7 costillas se une al esternón por medio de los cartílagos y son llamadas costillas verdaderas. Las otras 5 son las costillas falsas; de estas, las 3 superiores se insertan en los cartílagos costales de las costillas inmediatas superiores. Las 2 ultimas no se unen, por lo que se llaman costillas frontales.

La parte convexa de las costillas se dirige hacia afuera, redondeando al tórax y aumentando el tamaño de la cavidad.

huesos craneo




El cráneo (cranium PNA) es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos[1] , que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

Huesos Planos
Huesos Cortos
Huesos Largos
Huesos Irregulares

viernes, 26 de marzo de 2010

RAMAS DE LA BIOLOGIA HUMANA

ANATOMÍA: CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO



FISIOLOGIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDUIAR LAS FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO



HIGIENE: CIENCIA QUE SE EBCARGA DE ESTUDIAR EL CUIDADO O PERSERVACIONES QUE DEBE TENER EL CUERPO HUMANO

FUNCIONES DE LA PIEL

A) PROTECCION AL CUERP
B) PH ÁCIDO
C) ORGANÓ SENSORIAL
D) ALMACENA AGUA
E) ABSORVE OXÍGENO
F) ELIMINA BIOXIDO DE CARBONO